x
Buscar
Boletín fin de semana meteorologíaActualizado por Eva Lili Gramajo Porras en junio 17, 2022, 09:50 am hora localPeríodo de validez: sábado 18 y domingo 19 de junio de 2022 Emisión: viernes 17 de junio 2022, 10:00 hora local. CONDICIONES INESTABLES EN EL TERRITORIO NACIONAL, PARCIALMENTE NUBLADO, LLOVIZNAS Y/O LLUVIAS DE CARÁCTER INTERMITENTE INCREMENTANDO GRADUALMENTE. MESETA CENTRAL (incluye Ciudad Capital): Áreas con niebla en primeras horas de la mañana, parcialmente nublado, lloviznas y/o lluvias intermitentes durante el período. Viento variable ligero a moderado. Temperaturas máximas: Ciudad Capital 23.0 °C a 25.0 °C, Altiplano Central y Occidental de 18.0 °C a 24.0 °C. REGIÓN DE BOCACOSTA (Cadena Volcánica) Y LITORAL PACÍFICO: Abundante nubosidad, ambiente cálido y húmedo, lloviznas y/o lluvias moderadas a fuertes, durante el período. Viento sur, suroeste ligero a moderado. Temperaturas máximas 30.0 °C a 32.0 °C. REGIÓN NORTE (Departamento de Petén): Áreas con niebla en primeras horas de la mañana, parcialmente nublado, ambiente cálido y húmedo. lloviznas y/o lluvias moderadas durante el período acompañadas de actividad eléctrica. Viento variable ligero, Temperaturas máximas: 30.0 °C a 32.0 °C. ALTA VERAPAZ, CARIBE Y FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE: Áreas con niebla en primeras horas de la mañana, parcialmente nublado, ambiente cálido y húmedo. lloviznas y/o lluvias durante el período acompañadas de actividad eléctrica. Viento variable ligero a moderado. Temperaturas máximas: Alta Verapaz 24.0 °C a 26.0 °C, región Caribe 28.0 °C a 30.0 °C. REGIÓN DEL MOTAGUA Y VALLES DEL ORIENTE: Áreas con niebla en primeras horas de la mañana, parcialmente nublado, lloviznas y lluvias durante el período. Viento nordeste ligero a moderado. Temperaturas máximas 30.0 °C a 32.0 °C. LAS CONDICIONES DE ABUNDANTE NUBOSIDAD Y LLUVIAS QUE SE PRONOSTICAN PARA ESTE FIN DE SEMANA PERSISTEN PARA INICIOS DE LA PRÓXIMA SEMANA. ASOCIADO A LAS COPIOSAS LLUVIAS QUE SE HAN PRESENTADO EN EL TERRITORIO NACIONAL, NO SE DESCARTA QUE SE CONTINÚEN PRESENTANDO: CRECIDAS DE RÍOS, INUNDACIONES, DESLIZAMIENTOS DE TIERRA, DESLAVES, DAÑOS EN LA RED VIAL DEL PAÍS Y LAHARES EN LA CADENA VOLCÁNICA. SE RECOMIENDA A PESCADORES ARTESANALES TENER MUCHA PRECAUCIÓN YA QUE POR INESTABILIDAD EN AMBOS LITORALES EL OLEAJE PUEDE PERSISTIR ALTO DURANTE LOS PROXIMOS DÍAS. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS METEOROLÓGICOS. OFICINA DE METEOROLOGIA TEL: 2260 6303 – 2310 5069 |