x
Buscar
Una Mesa Técnica Agroclimática (MTA) es un espacio de diálogo entre una diversidad de actores locales incluyendo científicos, técnicos, representantes del sector público, privado y agricultores, que busca comprender el posible comportamiento del clima en una localidad y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática esperada.
Como resultado de dicho diálogo, se genera un boletín agroclimático que contiene la predicción climática, su posible impacto en los cultivos para condiciones específicas en tiempo y espacio, asociado a recomendaciones como toma de decisión para cada sistema productivo.
En el siguiente video se muestran las principales características de las MTA en Latinoamérica:
Existen 12 MTA en Guatemala como lo muestra el mapa a continuación:
En Guatemala las predicciones climáticas son generadas por el INSIVUMEH, quien participa activamente de todas las mesas. Las predicciones, particularmente el pronóstico climático estacional, se utilizan para identificar las mejores prácticas de adaptación a los fenómenos climáticos en el sector agrícola, las cuales son transferidas a técnicos y productores locales por medio de los Boletínes Agroclimáticos Locales.
Encuentre a continuación información relevante y los boletines agroclimáticos de cada MTA local:
Las MTA en Guatemala son posibles gracias a un esfuerzo colaborativo de diversas instituciones del nivel local, nacional e internacional.