x
Buscar
Efemérides solares y lunaresActualizado por Luis Pedro García Arroyave en abril 22, 2022, 02:28 pm hora localSalidas y puestas del Sol y la Luna Las salidas y puestas del Sol y la Luna están definidas como el momento en que, en determinada localización de la tierra se visualiza la parte superior del disco solar o lunar pasando por el horizonte ideal bajo condiciones atmosféricas promedio. El horizonte ideal es el horizonte que no se ve obstruido, dando como ejemplo, el horizonte a mar abierto. Especificar condiciones atmosféricas promedio se hace necesario ya que, el momento en que se visualizan las salidas o puestas del Sol o la Luna puede variar debido a fenómenos tales como la refracción, fenómenos determinados por las condiciones atmosféricas. Tabla de Eclipses lunares y solares, tabla de solsticios y equinocciosEclipses solaresLos eclipses solares ocurren cuando, durante las fechas de Luna Nueva, la Luna oculta parcialmente o totalmente la luz probeniente del Sol, produciendoce un eclipse solar parcial o total respectivamente. Se le llama eclipse solar anular cuando, encontrandoce la Luna cerca de su apogeo, el diametro aparente de la Luna es menor que el del Sol, de manera que durante el eclipse, permanece visible un anillo del disco solar. Eclipses lunaresLos eclipses lunares ocurren cuando, durante las fechas de Luna Llena, la Tierra oculta parcialmente o totalmente la luz probeniente del sol sobre la Luna, traduciendoce en que la Luna no refleje la luz del Sol. La sombra producida por la Tierra se divide en dos, la penumbra y la umbra diferenciandoce en que sobre la penumbra, aunque reducida, aun llega la luz solar, sobre la umbra ya no hay luz solar. Tomando en cuenta esto, los eclipses lunares se dividen en eclipses lunares penumbrales, cuando la Luna aun resive luz solar, eclipses lunares parciales, cuando solo parte de la Luna no resive luz solar y eclipses lunares totales, cuando toda la Luna deja de resivir luz solar. Solsticios y EquinocciosLa Tierra gira al rededor del Sol en un movimiento elíptico llamado traslación, el plano sobre el cual ocurre este movimiento se le llama plano de la eclíptica. El plano del ecuador es el plano que pasa por la línea del ecuador, latitud 0, y también es el plano sobre el cual ocurre el movimiento de rotación. El plano del ecuador y el plano de la eclíptica se encuentran inclinados uno respecto del otro un ángulo de 23.5 grados aproximadamente. Esta inclinación es la responsable de las estaciones del año, pues provoca que, durante la mitad del año, el hemisferio Norte de la Tierra, en promedio, reciba más luz solar que el hemisferio Sur, mientras durante la segunda mitad del año, el hemisferio Sur reciba más luz solar que el hemisferio Norte. Fases de la LunaUna lunación o mes lunar es el tiempo que le toma a la luna pasar por todas las fases lunares. El término científico es mes sinódico y tiene una duración promedio de 29 días, 12 horas, 44 minutos y 2 segundos. El mes lunar se divide en cuatro fases principales y 4 intermedias. Las fases primarias son Luna Nueva, Primer Cuarto o Cuarto Creciente, Luna Llena y Tercer Cuarto o Cuarto Menguante. Entre cada fase principal, la luna se encuentra en uno de las cuatro fases intermedias: Luna Creciente, Luna Gibosa Creciente, Luna Gibosa Menguante y Luna Menguante. Tabla de mareas para el oceano Pacífico y el océano AtlanticoLa marea es el cambio periódico en la altura del nivel del mar debido a fenómenos astronómicos. Sus principales causantes son la atracción gravitacional de la Luna y del Sol. |