x
Buscar
Boletín diario vulcanologiaActualizado por Peter Darwin Argueta Ordoñez en febrero 13, 2021, 07:39 am hora localVOLCÁN PACAYA (1402-11)Tipo de actividad: Estromboliana. Morfología: Estrato volcán compuesto Condiciones atmosféricas: Nublado Viento: Del Oeste km/h Precipitación pluvial: 1.5 mm Actividad: Los observadores de OVPAC reporta columna de desgasificación color blanca y gris con una altura de 2,902 msnm (9,521 pies) que se dispersa en dirección Este con una longitud de 2.5km, explosiones débiles, moderadas y algunas fuertes que expulsaron material incandescente y balísticos de forma débil y esporádica a una altura de 100 metros sobre el cráter. En el flanco norte y noroeste se observa zonas de alta temperatura que liberan gases volcánicos. Se reporta un flujo de lava con dirección sur suroeste con una longitud de 1,300 metros. Las estaciones PCG y PCG5 registran explosiones débiles y tremor constante debido al ascenso del magma y gases hacia la superficie. (Las recomendaciones del boletín especial BEPAC No. 011-2021 continúan vigentes). VOLCÁN FUEGO (1402-09)Tipo de actividad: Vulcaniana Morfología: Estrato volcán compuesto Condiciones atmosféricas: Nublado Viento: Del Norte 2 km/h. Precipitación pluvial: 8.2 mm Actividad: OVFGO reporta explosiones débiles y moderadas de manera constante que expulsan material incandescente a una altura de 200 metros sobre el cráter, se reportan sonidos débiles similar a locomotora de tren de forma constante, retumbos débiles y moderados con onda de choque débil que hace vibrar los techos de las viviendas cercanas al volcán, avalanchas débiles y moderadas en dirección a las barrancas Ceniza, Trinidad, Taniluyá y Santa Teresa, está ultima con avalanchas constantes. Flujo de lava en dirección a barranca Ceniza con una longitud de 1,000 metros, parte del material que se desprende del frente de flujo llegando hasta la orilla de la vegetación.
VOLCÁN SANTIAGUITO (1402-03)Tipo de actividad: Peleana Morfología: Complejo de domos dacíticos Condiciones atmosféricas Nublado Viento: Del Norte 4 km/h Precipitación pluvial: 6.0 mm Actividad: El observatorio OVSAN reporta columna de desgasificación de 3,000 msnm (9,842 pies) color blanco y gris que se desplaza en varias direcciones debido al viento variable, esto provoca ceniza en suspensión principalmente en dirección Este, entre el volcán Santa María y el complejo de domos, se reportan avalanchas débiles y moderadas en dirección Oeste. Debido a la extrusión de lava en bloques en dirección Oeste no se descartan la ocurrencia de más avalanchas y flujos piroclásticos en esta y/o en otras direcciones. (Las recomendaciones del boletín especial BESAN No. 007-2021, continúan vigentes). Por lo anterior, el INSIVUMEH recomienda: A SE-CONRED: Estar pendientes de los volcanes Fuego, Pacaya y Santiaguito debido a su actividad diaria. AL PARQUE NACIONAL VOLCÁN DE PACAYA Y MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE PACAYA: Se recomienda MANTENER las recomendaciones del boletín BEPAC No. 011-2021 sobre las restricciones de acceso al parque Nacional Pacaya, por encontrarse el volcán de Pacaya en un nivel alto de actividad y ante cualquier cambio brusco del patrón eruptivo actual. Por peligro de avalanchas, explosiones, balísticos, quemaduras o daños mayores. A la DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL:
A la MUNICIPALIDAD DE ACATENANGO:
A la MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN ALOTENANGO:
Al INGUAT Se recomienda instruir a guías y turistas, en el ascenso y permanencia de las áreas descritas en este boletín como peligrosas en los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito. Tomar en cuenta las recomendaciones del boletín vulcanológico especial BEPAC-011-2021 del volcán de Pacaya |