x
Buscar
Boletín diario vulcanologiaActualizado por Edgar Roberto Merida Boogher en mayo 22, 2020, 08:02 am hora localVOLCÁN PACAYA (1402-11)Tipo de actividad: Estromboliana. Morfología: Estrato volcán compuesto Condiciones atmosféricas: Parcialmente nublado Viento: Sureste Precipitación pluvial: 0.2 mm Actividad: Se observa el cráter MacKenney, con fumarola de color blanco, que el viento dispersa hacia el oeste y noroeste. Por la noche y madrugada, se observaron explosiones estrombolianas que expulsan material incandescente de 50 a 100 metros sobre el cráter. Las estaciones sísmicas de PCG y PCG5 registran tremor asociado al ascenso del magma y gases. Se mantienen activo un flujo de lava en el área del cráter, en dirección noroeste, con una longitud aproximada de 200 metros. VOLCÁN FUEGO (1402-09)Tipo de actividad: Vulcaniana Morfología: Estrato volcán compuesto Condiciones atmosféricas: Despejado Viento: Noreste. Precipitación pluvial: 67.8 mm Actividad: El Observatorio del Volcán de Fuego reporta fumarola débil de desgasificación de color blanco a una altura de 4500 msnm (14,764 pies) que se desplaza en dirección oeste y suroeste. Reporta de 5 a 11 explosiones débiles y moderadas por hora que expulsan columnas de ceniza a una altura de 4500 a 4800 msnm (14765-15748 pies) que se dispersan en dirección oeste y suroeste. En horas de la noche y madrugada se observaron avalanchas débiles y moderadas en el contorno del cráter, en dirección de las barrancas Seca y Trinidad. Las explosiones han generado retumbos débiles y moderados que originan ondas de choque causando vibraciones en viviendas de las aldeas cercanas al volcán en su flanco sur. Se perciben sonidos similares a locomotora de tren por periodos de 5 a 8 minutos. Caída de partículas de ceniza fina en aldeas Panimaché I, Morelia, Santa Sofía y otras. El flujo de lava en dirección de la barranca Ceniza ha avanzado hasta alcanzar una longitud aproximadamente de 400 metros y genera avalanchas débiles que avanzan hasta el límite de la zona con vegetación, continuando así la actividad reportada en el boletín vulcanológico especial BEFGO #18-2020.
VOLCÁN SANTIAGUITO (1402-03)Tipo de actividad: Peleana Morfología: Complejo de domos dacíticos Condiciones atmosféricas Parcialmente nublado Viento: Sureste. Precipitación pluvial: 48.5 mm Actividad: Se observa fumarola de desgasificación de color blanca que se eleva del cráter del Domo Caliente a una altura de 3000 msnm (9,842 pies), acompañada de sonidos similares al de una turbina de avión. Se registran explosiones débiles y moderadas que elevan columnas de ceniza a alturas de 3500 msnm (11,482 pies) que se dispersan hacia el suroeste. Durante la noche y madrugada se observó incandescencia en el cráter del Domo Caliente, así como avalanchas de bloques que se desplazan en dirección sur, sureste y suroeste hacia su base. Por lo anterior, el INSIVUMEH recomienda: A la SE-CONRED: |