x
Buscar
Boletín especial vulcanologíaActualizado por Flavio Emmanuel Muñoz Barrera en abril 20, 2020, 10:22 am hora localCAMBIO DE PATRÓN ERUPTIVO CON ACTIVIDAD EFUSIVAVOLCÁN DE FUEGO (1402-09)En horas de la noche del día 18 de abril del año en curso, la red de estaciones sísmicas y sensores acústicos de INSIVUMEH, registran un cambio en el patrón eruptivo en el Volcán de Fuego. Un nuevo flujo de lava en dirección a la barranca Ceniza y con una longitud aproximada de 320 metros se observó a partir el dia de hoy con imágenes satelitales. Esta actividad es acompañada de incandescencia casi constante en el cráter y avalanchas que recorren hasta un 1 km y llegan hasta la vegetación. Este flujo se puede extender en longitud e incluso se puede extender a otras barrancas. También se observan y registran explosiones débiles y moderadas que generan retumbos, ondas de choque y columnas de ceniza de hasta 4800 msnm (15,748 pies). La actividad actual es similar a la registrada el 7 de abril de 2020 que duró 7 días aproximadamente. Es posible que en horas de la noche se observe alta incandescencia desde las poblaciones aledañas al volcán y se prolongen por más tiempo los sonidos similares a locomotora de tren que se relacionan con expulsión de material magmático de forma constante. Los valores de radiancia en las últimas 24 horas (figura 2) reflejan que el flujo de lava se empezó a formar el dia de ayer por la noche y se ha estado alimentando con más material magmático y así mantener su longitud. RECOMENDACIONES ANTE ESTA ACTIVIDAD POR PARTE DE INSIVUMEH A SE-CONRED: No permanecer cerca ni dentro de las barrancas alrededor del volcán. La actividad efusiva puede intensificarse e incluso extenderse hacia otra barranca, por lo que se recomienda comunicar o informar dicha actividad a las poblaciones cercanas al volcán, principalmente en la barranca Ceniza. Estar pendientes de los boletines especiales que puedan generarse en las próximas horas o días. A la DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL: Se recomienda tomar las precauciones con el tráfico aéreo en el área del volcán de Fuego por presencia de ceniza en el perímetro volcánico a distancias de 20 km en dirección norte. Al INGUAT Hacer del conocimiento de agencias de turismo, guías turísticos y turistas tomar en cuenta el actual periodo de emergencia que prohíbe visitar los volcanes de Guatemala. ![]() ![]() |