x

Buscar

Sitios de interés oceanografía

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, es la entidad que se encarga de pronosticar y monitorear diversas variables oceanográficas en el litoral Pacífico y Atlántico de Guatemala (Figura 1). Para poder llevar a cabo la observación y monitoreo diario, se utilizan distintos sensores remotos como estaciones mareográficas (Figura 3) y satélites (AQUA, TERRA, SUOMI NPP y el NOAA 20) .

Las variables monitoreadas para ambos litorales son: concentración de clorofila-a, temperatura superficial del mar, corrientes superficiales, velocidades del viento superficial, marea, salinidad y oleajes, por otro lado, también se tiene información de batimetría y, efemérides solares y lunares.

Figura 1: Mapa interactivo mostrando los sitios que monitorea la sección de Oceanografía, mostrando el Nombre, Departamento, Municipio y coordenadas de cada punto, ademas de agregar un enlace al pronóstico de la altura de la ola. Ademas, muestra la batimetría en ambos litorales. 

Sitios de interés, Litoral Atlántico de Guatemala
Sitios de interés, Litoral Pacífico de Guatemala
Figura 2: Mapa de Guatemala con las ubicaciones de los sitios que monitorea la sección de Oceanografía, y la ubicación de la estación mareográfica. 


De las variables oceanográficas mencionadas anteriormente, se generan los siguientes pronósticos: salinidad y temperatura superficial del mar, nivel de marea, oleaje y corrientes superficiales marinas.

El pronóstico y monitoreo de variables oceanográficas es importante para el desarrollo de diferentes actividades económicas como el comercio y tráfico marítimo, recreación y turismo en la línea de costa, pesca y gestión para prevención de desastres. Además se genera información que puede ser utilizada para realizar investigación con relación en materia al cambio climático, contaminación, acidificación de los océanos, clima y otros temas afines. Las variables se monitorean dentro de las Zonas Económicas Exclusivas (FMI, 2019) (200 millas náuticas perpendiculares a la línea de costa) y respecto a los sitios de interés, estos se encuentran ubicados dentro del mar territorial (12 millas náuticas paralelas a la línea de costa). Se cuenta con ocho sitios de monitoreo en el Pacífico y dos sitios en el Atlántico (Figura 2).

Estación mareográfica

Figura 3: Estación mareográfica ubicada en las instalaciones del Comando Naval del Caribe, Izabal.

Literatura citada

Flanders Marine Institute [FMI]. (2019). Marine Regions [en línea]. Recuperado agosto 10, 2022, de https://www.marineregions.org


Cargando...