x
Buscar
2022-01-31-1940hrsBOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL BESAN #002-2022ACTUALIZACIÓN DE ACTIVIDAD POR DESCENSO DE FLUJOS PIROCLÁSTICOS En seguimiento a la actividad que ha presentado el complejo volcánico Santa María-Santiaguito y descrita en el boletín especial BESAN No. 001-2022 del día sábado 29 de enero. Las estaciones sísmicas y observadores del OVSAN (Observatorio del volcán Santiaguito) continúan registrando el descenso de avalanchas con características moderadas a fuertes principalmente en los flancos oeste y suroeste y descenso de flujos piroclásticos débiles y moderados en esta misma dirección, esta actividad es consecuencia del colapso del flujo de lava en el flanco suroeste. Lo anterior continúa provocando ceniza suspendida en el perímetro volcánico. Desde la madrugada del día domingo 30 de enero hasta las 6 pm del día de hoy (31-01-2022), se han registrado y contabilizado mediante el uso de sensores sísmicos y cámaras de vigilancia volcánica, 10 flujos piroclásticos de características moderadas. De forma permanente también se observa desgasificación abundante y sostenida sobre el cráter del domo Caliente a una altura de 600 metros, y en algunos periodos con sonidos similar a turbina de avión. Figura no. 1: Flujo piroclástico generado hoy 31 de enero a las 7:07 am. La fotografía de la izquierda muestra el instante en que se desarrolla el evento. La imagen de la derecha muestra la nube de ceniza y gas generada por el mismo 4 minutos después de iniciado el evento. Se espera que en las próximas horas el volcán Santiaguito continué con más colapsos de material que generen flujos piroclásticos moderados a fuertes, incluso en otros flancos del Domo Caliente. Por lo cual se recomienda no permanecer en las cercanías de los cauces del mismo, principalmente los ubicados en los flancos oeste y suroeste. Estar pendientes de la actividad del Volcán Santiaguito, tomar las medidas que consideren necesarias para mantener preparadas a las comunidades y fincas cercanas al volcán en un radio de 3 a 5 kilómetros, activar los protocolos ante la caída de ceniza y/o el descenso de flujos piroclásticos durante las siguientes horas y días. Se recomienda restringir el acercamiento hacia los domos en cualquier dirección. A AERONÁUTICA CIVIL Estar pendientes de la publicación de avisos y mapas de dispersión de ceniza que INSIVUMEH publique para el volcán Santiaguito en caso de que explosiones y/o flujos piroclásticos lleguen a producir abundante ceniza. A MUNICIPALIDAD DE QUETZALTENANGO e INGUAT De conformidad con el punto séptimo del acta número 18-2017 de la Municipalidad de Quetzaltenango, instruir a operadores de turismo, guías turísticos, turistas, asociaciones y/o federaciones deportivas y al público en general, sobre la prohibición de acercarse al área de restricción de 5 kilómetros a la redonda de los domos de Santiaguito; esto debido a que continúan sucediendo ascensos de grupos hasta los domos del Santiaguito y dado el alto nivel de actividad volcánica, es necesario prevenir posibles tragedias. |