x
Buscar
Boletín especial vulcanologíaActualizado por Fredy Arnoldo Esquit Chiquitá en abril 27, 2020, 11:58 pm hora localBEPC #09-2020AUMENTO DE ACTIVIDAD EFUSIVAVOLCÁN DE PACAYA (1402-11)Tipo de actividad: Estromboliana. Morfología: Estrato volcán compuesto La red sísmica de INSIVUMEH ubicada en el Volcán de Pacaya ha registrado un aumento de actividad sísmica el día de hoy, 27 de abril a partir de las 21:40 h. Este aumento de sismicidad se relaciona a un flujo de lava que se extiende en dirección suroeste a una distancia de 400 metros desde el cráter MacKenney. De forma simultánea se registran explosiones de tipo estromboliano que lanzan material incandescente a una altura de hasta 100 metros. ![]() ![]() Los flujos de lava son un producto volcánico habitual en el Volcán de Pacaya, sin embargo estos pueden causar un incremento de la sismicidad cuando el magma asciende y fractura partes del edificio volcánico que no estaban previamente abiertas y que ahora expulsan el material incandescente. RECOMENDACIONES ANTE ESTA ACTIVIDAD POR PARTE DE INSIVUMEH A SE-CONRED: La actividad efusiva puede intensificarse e incluso extenderse hacia otras partes del edificio volcánico, por lo que se recomienda comunicar o informar dicha actividad a los delegados correspondientes. Estar pendientes de los boletines especiales que puedan generarse en las próximas horas o días. Al Parque Nacional Volcán de Pacaya: Restringir el ascenso de los guías y turistas al cráter Mackenney y a los flujos de lava activos. Tomar las precauciones en las cercanías de los flujos de lava por avalanchas de bloques en las áreas donde la pendiente es mayor. |