x
Buscar
Mapas obtenidos de CopernicusAcidez del océano (pH)El océano absorbe aproximadamente un 30% del dióxido de carbono -CO2 – de la atmósfera (National Oceanic and Atmospheric Administration, 2020), resultando en un cambio en el equilibrio del sistema de carbonato marino, modificando la composición química del océano y reduciendo así el pH del nivel del agua (Rérolle, et al. 2012). La escala de pH indica la concentración de los iones de hidrógeno presentes en el medio acuático. Estos descensos en los niveles de pH son conocidos como acidificación de los océanos, con implicaciones significativas en la biodiversidad marina, funcionamiento de los ecosistemas y la capacidad del océano para absorber futuras emisiones atmosféricas de CO2 (Rérolle, et al. 2012). ![]() Concentración de oxígeno disueltoLa medición de oxígeno disuelto indica la cantidad de oxígeno disponible para los organismos acuáticos, siendo una medida directa de la calidad del agua (U.S. Geological Survey, 2018). Niveles bajos de oxígeno (hipoxia) o casi nulos (anoxia) pueden ocurrir cuando exceso de materia orgánica, como sucede en presencia de florecimientos algales, son descompuestos por microorganismos (U.S. Environmental Protection Agency, 2024). ![]() Producción diaria de biomasa![]() Obtención de datosEsta información es obtenida a través del Servicio de Vigilancia del Medio Marino de Copernicus, que es parte de la Unión Europea. El cual proporciona información fiable, regular y gratuita sobre el estado del océano Azul (físico) y Verde (biogeoquimico), a escala global y regional. A continuación, la Sección de Oceanografía de INSIVUMEH, presenta los mapas de concentración de acidez del océano (pH) y oxígeno disuelto [mg/L] diarios de la base de datos diaria del Servicio Marino Copernicus los cuales dependen fundamentalmente de la disponibilidad en tiempo casi real de datos satelitales e in situ de alta calidad con muestreo espacial y temporal suficientemente denso. Literatura citada
|